ACS coordinará respuesta regional a COVID-19
Los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros de Salud de la AEC coordinarán las respuestas
al COVID-19 como región
Puerto de España
https://www.dw.com/es/boris-johnson-salió-del-hospital-tras-estar-internado-por-coronavirus
https://www.dw.com/es/coronavirus-minuto-a-minuto-boris-johnson-en-cuidados-intensivos
https://www.eldiario.es/theguardian/Boris-Johnson-intrahistoria-coronavirus
https://www.expansion.com/economia/politica/2020/05/24
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190622/policia-boris-johnson-pelea-novia
https://www.ezanime.net/covid-19-la-salud-del-primer-ministro-britanico-boris-johnson-mejora
https://www.diariolasamericas.com/reina-isabel-ii-pospone-sus-compromisos-el-coronavirus-n4194815
Los Ministros de Asuntos Exteriores y de Salud de 33 países, territorios y organizaciones regionales de la AEC han decidido coordinar sus respuestas y establecer una reunión de expertos técnicos para conceptualizar una respuesta y estrategias regionales conjuntas para abordar la mortal pandemia COVID-19.
Los Ministros, Jefes Médicos y otros funcionarios de los países del Gran Caribe compartieron sus respuestas y preocupaciones nacionales en la Primera Reunión Extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores y de Ministros de Salud de la AEC sobre COVID-19, organizada virtualmente por la Secretaría de la AEC en Puerto- de España, Trinidad y Tobago. Los ministros expresaron su solidaridad y deseos de una pronta recuperación al Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas, quien dio positivo por el virus esta semana.
El presidente del Consejo Ministerial de Barbados, Dr. Jerome X. Walcott, señaló: “Desde el comienzo del año, el mundo se ha centrado en el coronavirus ... en esta región se ha extendido y todos los países y territorios de la región se han visto afectados en varias maneras. Esta fue una reunión muy importante en interés de todos los estados del Caribe que se relaciona con la forma en que tratamos de manera colectiva y colaborativa para abordar el flagelo público de COVID-19 ".
La Secretaria General de la AEC, Dra. June Soomer, afirmó que “El intercambio de información debe ser el primer paso. Hemos escuchado cómo diferentes regiones están haciendo cosas diferentes y cómo están haciendo cosas similares. Las mejores prácticas deben ser compartidas ". Llamó a las organizaciones regionales como ACS, CARICOM y CEPAL a estar juntas en la mesa en todas las discusiones. SG Soomer recomendó que cualquier respuesta regional a esta nueva cepa de coronavirus debe incluir estrategias para pruebas, atención, comunicación, coordinación de suministros, seguridad alimentaria, inmigración y aduanas, educación, mapeo geográfico, sistemas de trabajo remoto y el impacto psicológico del virus. y cuarentena.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, quien habló sobre el progreso interno realizado por su país y los recursos humanos y el apoyo técnico brindado a nivel mundial, recomendó que una discusión técnica sea el seguimiento de la Reunión de Ministros. Indicó: "A pesar de esta difícil situación, Cuba puede ofrecer modestamente algo de cooperación ... No podemos subestimar el valor de los esfuerzos conjuntos". Cuba también sugiere invitar a otros países del hemisferio, incluidos Estados Unidos y Canadá, que pueden estar dispuestos a participar en el interés de ampliar la coordinación y el intercambio ". También enfatizó que la región tendrá que considerar cuidadosamente las formas de enfrentar los impactos económicos, comerciales y sociales resultantes en todos nuestros países, especialmente en los grupos vulnerables.
Tras señalar que COVID-19 no hace acepción de personas, la Directora Ejecutiva de la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA), Dra. Joy St. John, instó a la Región a centrarse en la "gobernanza en esta crisis global". Ella enfatizó que no hay un tratamiento conocido para el virus.
La Secretaría de la AEC anunciará los detalles de la reunión técnica en los próximos días. Participaron: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela, Aruba, Islas Vírgenes Británicas, Francia, Guadalupe, Reino de los Países Bajos, Martinica, Sint Maarten, CARICOM, CEPAL, SELA, CARPHA y OPS.
Establecida en 1994, la Asociación de Estados del Caribe es una organización de consulta, cooperación y acción concertada en el Gran Caribe. La AEC coordina los mandatos de sus 25 Estados miembros y 10 miembros asociados. Su trabajo se centra en, pero no se limita a la reducción del riesgo de desastres; turismo sostenible, comercio, transporte y la protección y preservación del mar Caribe.
#Asociación de #Estados del #Caribe @ACS_AEC
#Antigua #Barbuda #HighCommission #London @ABHCUK
#Elizabeth II #UK #Parliament @UKParliament