5 junio 2020
La noche anuncia su llegada, y el calor se pega a la arena en los últimos minutos que le queda. Y mientras el sol se pone detrás del campamento base, un jefe Wichi, su esposa e hijos conversan tranquilamente con un par de voluntarios de la Cruz Roja que han terminado su día y están sentados a disfrutar del momento. El hombre les cuenta su vida y cómo eran esas tierras hace décadas. Una zona de contrastes desérticos y una eterna permanencia de calor seco y frío siempre acompañado del viento. La comunidad Wichi, al igual que los Toba, Chorote y otras etnias de la región, han sido los habitantes perpetuos de la Provincia de Salta. En este lugar, el agua siempre ha sido una preocupación, pero en los últimos años la situación se ha vuelto crítica.
A principios de 2020, el gobierno provincial declaró una emergencia socio-sanitaria. La desnutrición se cobró la vida de 8 niños y la falta de líquido vital generó graves complicaciones de higiene. Según un estudio realizado en febrero por el Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina, el 90% de la población wichi que vive en la zona tiene una nutrición por debajo de lo normal, y el 84% de los niños tuvo diarrea en el último mes.
La Cruz Roja Argentina trabaja en este territorio desde hace algunos años. Ha sido un trabajo sostenido que ha generado un fuerte vínculo con los miembros de la comunidad.
“Nos acompañan desde hace años”, dijo Joaquín, jefe de la comunidad de Quebracho Blanco. Ahora necesitamos que venga más gente a trabajar aquí. A principios de este año, la Sociedad Nacional, con el apoyo de la Federación Internacional, instaló un campamento base que llega a más de 38 comunidades. Esencialmente, se ha proporcionado atención primaria de salud y trabajo de agua y saneamiento.
En este campo base se ha instalado una depuradora de agua con una capacidad de 60.000 litros diarios, donada por Cruz Roja Española. Esto ha ayudado significativamente a la población.
“Los signos de salud han mejorado y podemos ver que la gente está más hidratada”, dijo Merina Moreno, una voluntaria que apoya la salud en la zona y que lleva meses involucrada en procesos de atención primaria en Salta. Además, se han entregado filtros comunitarios, bidones y 556 filtros familiares a 17 comunidades de la zona.
El trabajo ha requerido un esfuerzo enorme, más aún con las complicaciones generadas por los efectos de la pandemia COVID-19. Debido a las medidas de aislamiento, la movilización de equipos dentro del país, y traer insumos requeridos del exterior, ha demorado más, generó demoras en el proyecto y aumento de costos. Algo parecido ocurre con la movilización de voluntarios.
“Las distancias son enormes, por ejemplo, trasladar a un voluntario de Buenos Aires al campamento implica más de 20 horas de viaje. En consecuencia, la planificación operativa tuvo que ajustarse a estos tiempos ya que implica 4 días de viaje, 2 días de ida y 2 de regreso ”, dice Abel Martínez, Director de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja Argentina. "Debido a problemas de salud mental en particular, los voluntarios deben permanecer en el campamento durante un máximo de 15 días y luego son relevados".
Sin embargo, el optimismo y el deseo de ayudar son más fuertes que las complicaciones enfrentadas. Los voluntarios de las Sociedades Nacionales encuentran gratificante esta actividad ya que se conectan con la gente de la zona.
La noche termina y las historias del jefe se mezclan con el viento cálido que sopla por el desierto. Los voluntarios escuchan con atención y con un profundo sentido de satisfacción. Saben que este ha sido otro día de acciones positivas en la comunidad, y que mañana seguirán aportando y aprendiendo en una de las zonas más olvidadas del país, junto a personas que los reciben con calidez y están dispuestos a trabajar por cambiar en sus localidades.
#IFRC @ifrc
#G20SaudiArabia @g20org #مجموعة_العشرين_في_السعودية
#AlbertoFernández @alferdez
#CasaRosada @CasaRosada
#MonseñorOscarOjea @oscar_ojea
#ConferenciaEpiscopalArgentina @EpiscopadoArg
#PapaFrancisco @Pontifex_es
#VaticanNews @vaticannews_es